Ir directamente a la información del producto
1 de 1

MENCANTA

Gallo

Gallo

De Uberto dell´Orto

Técnica: Óleo sobre lienzo en tabla
Dimensiones sin marco: 10 ancho x 13 alto cms
Dimensiones con marco: 20 ancho x 19 alto x 3 profundidad cms

Precio habitual $14,228.00 USD
Precio habitual Precio de oferta $14,228.00 USD
Oferta Agotado

Bajas existencias: quedan 1

  • Técnica: Óleo sobre lienzo en tabla
  • Época: S. XIX
  • No. Serie: Pieza única
  • Origen: Italia
  • Marco:
Ver todos los detalles
  • Envíos

    El tiempo de envío nacional es de 3 a 7 días.
    Envíos internacionales, de 7 a 14 días.

  • Tríptico (1977)

    Cuando
    Luis Caballero regresaba a Colombia en abril de 1995 para la que sería su
    última exposición en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, en el Museo de
    Arte Moderno se presentaba la serigrafía de su famoso Tríptico de 1977,
    inspirado en La balsa de la Medusa de Géricault.
    Para muchos una de las más intensas y dramáticas obras de Caballero este
    Tríptico de 1.95 por 3.90 metros de ancho enamoró a Carlos Alberto Calvo,
    experto serigrafista, apasionado por el arte de grandes maestros y pionero en
    llevar la serigrafía en Colombia a grandes formatos. Durante cuatro años, Calvo
    se dedicó a reproducir la monumental obra con un proceso completamente
    artesanal. Cada edición de 1.62 por 3.21 metros, requirió separar visualmente
    la obra para imprimir capa por capa cada color. Con más de 30 tiradas por
    cuadro, el tríptico completo es el resultado de más de 90 tiradas que logran
    reproducir fielmente la excelsa policromía del original.
    La pieza que ves aquí es la reproducción Número 19 de 25 serigrafías que el Maestro
    Luis Caballero firmó con su puño y letra como propias el 18 de abril de 1995,
    dos meses antes de su fallecimiento en junio del mismo año.
    Siendo el tiraje total de 50 ejemplares, sólo 25 de ellas tienen la
    Certificación firmada por el Maestro Caballero, quien compareció ante notario
    que las serigrafías son de obra suya y que la presente edición fue dirigida por
    Carlos Alberto Calvo y realizada en Byblos Ediciones. Una o dos en un día, y
    cada vez que su salud se lo permitía, el maestro alcanzó a firmar 25 de 50
    ejemplares. La otra mitad quedó en manos de su familia que decidió se
    destruyera para evitar falsificaciones de firma y depreciación de la obra en el
    mercado.